Entre verdes montañas y afluentes hidrológicos, enclavado al final de la Sierra Madre Oriental, se encuentra “un lugar amurallado de árboles”, del Náhuatl Cuauchinanco, hoy conocido como Huachinango de Degollado, Puebla o Huauchinango de las Flores, lugar que ha inspirado a heroicos personajes ilustres, artistas y poetas.
Destacado por su excepcional gastronomía, histórica arquitectura y un conjunto conventual que data de entre 1534 y 1550, dedicado a la Virgen de la Asunción, luce con una torre y campanario, así como un atrio en honor al Señor Jesús en su Santo Entierro.
Esta sierra también conocida como la Puerta de Oro de la Huasteca Poblana, comparte culturas chichimecas y totonacas, contando con uno de los grupos de voladores más importantes de la República Mexicana: los hermanos Águila y las excepcionales Doncellas Águila.
Orgullosos del Códice de Cuaxicala, el cual data de cinco siglos, manuscrito gráfico nahua que detalla la historia de la región antes y después del contacto con los españoles, escrito a base de glifos nahuas y de otras lenguas indígenas.
Fuente de información fundamental sobre los orígenes de los habitantes de la región y sus interacciones históricas. Algunos gobernantes indígenas notables como Nezahualcóyotl, están representados en el Códice.
El manuscrito también sirve como recuerdo y guía de muchos cuentos heroicos de la región, que muestran las decisiones tomadas por los gobernantes, civiles y sus consecuencias.
El bello municipio de Huauchinango, cuenta con las principales vías como: México-Tuxpan, a dos horas y media de la Ciudad de México y una hora con 15 minutos el puerto de Tuxpan; la México-Pachuca, a una hora y 30 minutos el Aeropuerto Felipe Ángeles; la capital poblana por la autopista Tlaxco-Huauchinango, a dos horas y media.
Región denominada Sierra Mágica, colindante con los Municipios de Xicotepec de Juárez y Juan Galindo en la parte norte; al sur con Ahuazotepec y Zacatlán; al oeste con Juan Galindo y Tlaola, y al Poniente con Naupan, Ahuazotepec y Acaxochitlán en el Estado de Hidalgo.
Huauchinango es uno de los municipios con mayor oferta turística.
De una manera tradicional y de acuerdo con las tradiciones serranas, se realizan eventos y decoraciones apegadas a las más estrictas tradiciones de los días de Todos los Santos, acompañados de una inigualable dispersión culinaria, coloridos altares y olor a cempasúchil, pero sobre todo, a la neblina que invade la Sierra y las coloniales calles y edificios.
En cuanto a infraestructura, se han realizado más de 200 obras en dos años de esta administración, donde destaca la Carretera Artesanal, que además de ser una conexión entre la localidad de Cuacuila y Xaltepec (la cual es la primera en su tipo a nivel estado) se convierte en un atractivo para quien visite y realice el recorrido por esta zona, donde se encuentran las Presa de Nexapa y la Presa de Tenango de las Flores.
Para mejorar la imagen urbana y generar estrategias para el comercio (un pilar fundamental para el municipio) se realiza la construcción del Mercado Municipal, obra que impulsará la ruta turística para las y los visitantes del municipio, y para los huauchinanguenses.